Google Cloud y su Impacto en Latam
Google Cloud está avanzando significativamente en América Latina, reforzando su compromiso con el impulso de la transformación digital, la innovación en inteligencia artificial y el crecimiento económico en toda la región. Aunque a menudo nos preguntan sobre nueva infraestructura, veamos el panorama más amplio de nuestro impacto y planes futuros.
La Presencia y Evolución Continua de Google Cloud en Chile
Las fuentes no anuncian el lanzamiento de una nueva región de Google Cloud en Chile. Sin embargo, es importante reconocer la presencia existente de Google y su continuo compromiso en el país. En 2018, Google eligió a Chile como su centro regional.
La construcción de centros de datos, incluido el de Google, en zonas afectadas por la sequía como Chile, ha generado preocupación por el uso del agua. Comunidades en lugares como Cerrillos, Santiago, han expresado su inquietud por la cantidad de agua requerida para las torres de enfriamiento. En respuesta a estas protestas, Google aceptó implementar un sistema de enfriamiento menos intensivo en el uso de agua para su centro en Chile. Cabe destacar que otros grandes proveedores de nube, como Microsoft, han inaugurado recientemente nuevas regiones de nube en Chile.
Inversiones y Desarrollos Más Amplios en América Latina
Google está profundizando considerablemente su compromiso con América Latina. La empresa ha anunciado una inversión sustancial de 1,200 millones de dólares en América Latina y el Caribe durante los próximos cinco años. Este compromiso incluye un proyecto multifacético que se lanzará en El Salvador.
Una parte clave de esta expansión es la inversión de 850 millones de dólares de Google en su segundo centro de datos en América Latina, que estará ubicado en Uruguay. Esta instalación está diseñada para servir como un centro de avances en IA y soluciones en la nube, y se espera que genere 50 empleos permanentes una vez en operación. Aunque estas cifras de consumo de agua son preliminares, Google afirma que está trabajando activamente con las autoridades nacionales y locales durante la fase exploratoria.
Las plataformas de Google, incluyendo Google Cloud, ya están generando importantes beneficios económicos en la región. Solo en 2023, generaron un impacto económico de 37,000 millones de dólares en Brasil y más de 15,000 millones en México.
Reconociendo la Excelencia: Premios de Socios de Google Cloud a Globant
Un testimonio del ecosistema creciente alrededor de Google Cloud en América Latina es el reconocimiento a socios clave. Globant recibió recientemente dos prestigiosos galardones: el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025 para Argentina y el Talent Development Partner of the Year para América Latina. Este es el segundo año consecutivo en que Globant recibe el premio de Desarrollo de Talento. Estos reconocimientos destacan la experiencia de Globant en el uso de los servicios de Google Cloud y su dedicación a la capacitación y mejora de habilidades de su fuerza laboral en América Latina en tecnologías de nube de vanguardia, incluyendo IA generativa.
La Revolución de la IA: 90 Casos Inspiradores en América Latina
La inteligencia artificial ya no es una promesa futura, sino una realidad tangible que está transformando los negocios en América Latina. Google Cloud ha identificado 90 casos de uso de IA en la región que inspiran la innovación. Los estudios muestran un rápido aumento en la adopción de IA, con más del 40% de los encuestados en Chile y México habiendo utilizado IA en el último año, y más del 90% de las empresas en México ya empleando IA en al menos un proceso empresarial.
Estas aplicaciones de IA abarcan una amplia variedad de categorías, incluyendo:
• Atención al Cliente y Relación con el Cliente: Empresas como Albo (México) están usando IA para optimizar el servicio al cliente y la educación financiera, proporcionando respuestas más rápidas y eficientes. Banco Covalto (México) ha reducido los tiempos de respuesta en la incorporación de créditos en más del 90% gracias a la IA generativa. Mercado Libre (Argentina) ha mejorado significativamente las recomendaciones de productos y la búsqueda mediante capacidades de búsqueda semántica impulsadas por Vertex AI.
• Ecosistema Laboral y Productividad: Natura (Brasil) utilizó Google Workspace para migrar 20,000 empleados y adoptó Gemini en Workspace para mejorar la eficiencia y productividad. LATAM Airlines (Chile) está automatizando la gestión y gobernanza de datos con IA para mejorar la experiencia del cliente.
• Seguridad: Bradesco (Brasil), uno de los mayores bancos de Brasil, está utilizando la IA de Google Cloud para detectar actividades sospechosas y combatir el lavado de dinero de manera más eficaz.
• Procesamiento de Datos: Alicorp (Perú) ha mejorado la gestión de datos estructurados y no estructurados, agilizando el análisis de video y los procesos de toma de decisiones mediante IA generativa.
• Agentes Creativos: Yuna (Brasil) está utilizando tecnologías de IA de Google Cloud como Gemini, Imagen y Vertex AI para crear libros cinematográficos interactivos y personalizados para niños.
Tendencias y Desafíos en la Adopción de Nube en América Latina
Las empresas en América Latina están adoptando cada vez más la computación en la nube, la IA y el aprendizaje automático para respaldar su crecimiento estratégico, con la transformación digital como un foco constante. La región está experimentando un cambio en las estrategias, con las empresas recurriendo cada vez más a socios externos, como los Proveedores de Servicios Administrados (MSPs), a un ritmo más rápido que el promedio mundial para acelerar sus procesos de digitalización.
Aunque la adopción de la nube ofrece beneficios significativos en eficiencia, sostenibilidad y flexibilidad, las empresas en América Latina siguen enfrentando desafíos relacionados con la optimización de costos en la nube, la seguridad y la escasez de talento. No obstante, las importantes inversiones e innovaciones están haciendo que la nube sea cada vez más adecuada para las empresas de la región, acelerando la transformación empresarial. La sostenibilidad también es una prioridad creciente, impulsando la adopción de tecnologías que mejoran la eficiencia energética y reducen las emisiones.
Mirando Hacia el Futuro
Google Cloud sigue comprometido con apoyar la evolución digital de América Latina. La combinación de inversiones estratégicas en infraestructura, ecosistemas sólidos de socios y la amplia adopción de IA está transformando empresas e industrias, prometiendo un futuro aún más innovador para la región.