×

Cómo hacer un plan de mantenimiento anual para un Data Center

No se trata de tener muchas visitas técnicas, sino de que cada una tenga propósito, alcance y seguimiento.

En un centro de datos, el tiempo sí cuesta dinero. Y el mantenimiento no es un gasto: es una inversión en continuidad. Pero hacer un plan de mantenimiento anual efectivo no es tan solo poner visitas en un calendario. Hay que priorizar equipos, definir responsabilidades, seguir normas y medir resultados.

1. Define los activos críticos
Tu plan debe empezar con un inventario técnico. Divide tus activos en:

  • Energía (UPS, ATS, generador, tableros)
  • Clima (CRAC, CRAH, chillers, ventilación)
  • Seguridad (acceso, CCTV, detección/supresión)
  • Conectividad (patch panels, switches, enlaces)

2. Clasifica por prioridad y riesgo
Usa un enfoque basado en criticidad. Por ejemplo, un UPS sin bypass es más crítico que una cámara de CCTV.
Apóyate en TIA-942 o en metodologías como FMECA (Análisis de Fallas y Efectos Críticos).

3. Sigue los intervalos recomendados por el fabricante
Vertiv, Schneider, Eaton, Stulz y APC publican frecuencias mínimas para mantenimientos. No es lo mismo una revisión mensual visual que una prueba funcional con carga.

4. Usa referencias normativas

  • TIA-942: pide rutinas registradas y trazables para todos los subsistemas
  • ASHRAE: define estándares de operación para HVAC
  • NFPA 70B: guía general de mantenimiento eléctrico
  • ISO 20000 e ISO 27001: exigen documentación y evidencia

5. Registra, corrige y mejora
Tu plan debe incluir bitácoras, fotografías, hallazgos, tareas pendientes y KPI de cumplimiento. Si algo se repite como falla, ajusta la frecuencia o el enfoque del mantenimiento.

Un buen plan no sólo evita fallos: también protege tu presupuesto. Porque un buen mantenimiento cuesta menos que una hora caída.

Post Comment