Más Allá del Precio: El Costo Total de Propiedad (TCO) en Centros de Datos

Más Allá del Precio: El Costo Total de Propiedad (TCO) en Centros de Datos

Los centros de datos son activos con una alta concentración financiera para cualquier organización. Evaluar su Costo Total de Propiedad (TCO) es fundamental, ya que abarca todos los costos de adquisición, diseño, construcción, operación y mantenimiento de un activo durante su vida útil. Sorprendentemente, pocos ejecutivos de alto nivel comprenden el verdadero costo de construir y operar estas instalaciones, que a menudo se distribuyen entre los departamentos de TI, redes y bienes raíces/instalaciones, dificultando su gestión.

Un enfoque del TCO para el mantenimiento significa que las decisiones se toman considerando el panorama general, no solo resolviendo un problema inmediato. Esto puede conducir a una reducción de costos y riesgos, una mayor fiabilidad y tiempo de actividad, y decisiones de inversión más informadas. Por ejemplo, invertir en equipos de TI de alta eficiencia puede ser mucho más rentable a largo plazo de lo que se cree inicialmente, incluso si aumenta el precio de compra.

Los costos se dividen en dos categorías principales:

Gastos de Capital (CapEx): Incluyen la compra inicial de equipos de TI (servidores, almacenamiento, redes), la infraestructura del sitio (energía y refrigeración), tarifas arquitectónicas e de ingeniería, costos de terreno, sistemas de extinción de incendios y la construcción de la infraestructura de TI (racks, cableado). En un estudio, los costos de infraestructura del sitio representaron la mayor parte de los costos instalados, superando incluso los costos de capital de TI.

Gastos Operativos (OpEx): Comprenden el costo de la electricidad, las tarifas de red, el personal de gestión del sitio de TI y de instalaciones, el mantenimiento, la limpieza, la seguridad y los impuestos a la propiedad. El costo de la electricidad es un componente operativo muy significativo.

Un hallazgo clave de los modelos de TCO es que los costos de capital de la infraestructura del sitio a menudo superan los costos de capital del hardware de TI. Además, aproximadamente una cuarta parte de los costos anualizados totales son gastos operativos, mientras que tres cuartas partes son gastos de capital.

El caso de negocio para la eficiencia energética es uno de los usos más importantes de un modelo de TCO. Las mejoras en la eficiencia de los equipos de TI no solo generan ahorros directos de energía, sino también importantes ahorros en costos de infraestructura evitados. Por ejemplo, una reducción del 20 por ciento en el uso total de electricidad de los servidores podría resultar en ahorros directos en costos de electricidad y reducir los costos de capital de la instalación en una cantidad sustancial. Esto justifica inversiones significativas en la eficiencia del equipo de TI, incluso si aumenta el precio de compra inicial. Además, las mejoras en la eficiencia pueden permitir que una instalación aloje más servidores que generan ingresos.

Desafíos y estrategias en la gestión de costos:

Consumo de energía: Es uno de los mayores costos operativos. Las soluciones incluyen sistemas impulsados por IA que monitorean y ajustan el uso de energía en tiempo real.

Planificación de escalabilidad: El sobredimensionamiento o la falta de aprovisionamiento son problemas comunes. La planificación implica alinear la capacidad con la demanda real utilizando análisis predictivos.

Mantenimiento y auditorías regulares: Previenen fallas inesperadas y extienden la vida útil del equipo, identificando ineficiencias.

Virtualización e integración en la nube: Reducen la necesidad de hardware físico consolidando cargas de trabajo, lo que lleva a menores gastos de capital y operativos.

Soluciones de enfriamiento eficientes: Tecnologías avanzadas como la refrigeración líquida o el enfriamiento gratuito pueden reducir drásticamente el consumo de energía para la gestión de la temperatura.

Gestión de piezas de repuesto: Los problemas incluyen baja calidad de datos, cadenas de suministro complejas e impredecibles, herramientas inadecuadas y dificultad para encontrar piezas. La digitalización de los procesos puede unificar datos y optimizar la búsqueda y el inventario.

Al adoptar una perspectiva de TCO y aplicar estas estrategias, las empresas pueden lograr una mayor eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad en sus operaciones de centros de datos.

Fuentes:

• Excerpts from “A Simple Model for Determining True Total Cost of Ownership for Data Centers”

• Excerpts from “Comprehensive Guide to Mastering Cost Management in Data Center Operations”

• Excerpts from “Top five data center facilities management best practices – JLL”

• Excerpts from “The top 4 issues facing spare parts management in 2024”