Planificación Detallada de tu Centro de Datos: Claves y Errores a Evitar
La fase de planificación y análisis de requisitos es el primer y más importante paso en la creación de un centro de datos.
Esta infraestructura es una inversión a largo plazo, por lo que es esencial considerar no solo las necesidades actuales, sino también el crecimiento futuro.
Una planificación deficiente puede llevar a un uso ineficaz del capital y a un aumento de los gastos operativos.
Aquí te detallamos los elementos clave a considerar:
- Capacidad: Como Tecnología, lo fundamental es determinar la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos que necesitas hoy y en el futuro. Sin embargo, el Facility o Cuarto necesita considerar la Capacidad Eléctrica, para poder Determinar la Capacidad de Enfriamiento. El centro de datos debe poder adaptarse al crecimiento sin necesidad de rediseños costosos o tiempos de inactividad.
- Tráfico de Red: Un centro de datos maneja un inmenso volumen de datos. Además de planificar una infraestructura de red robusta con suficiente ancho de banda, se necesita dimensionar las Canalizaciones para Cobre y Fibra que deberán llegar al Data Center hoy y en el futuro.
- Seguridad y Cumplimiento Normativo: La seguridad es un factor crítico. Se requiere un enfoque de seguridad multicapa. Esto incluye medidas de seguridad física como sistemas de control de acceso, vigilancia con cámaras, y protección contra desastres naturales. A nivel digital, se necesitan firewalls (cortafuegos), sistemas de detección y prevención de intrusiones, y cifrado de datos para protegerse de accesos no autorizados y ciberamenazas. Además, el centro de datos debe cumplir con las normativas locales e internacionales de protección de datos.
- Ubicación: La elección del emplazamiento es vital. Busca una ubicación geográfica con bajo riesgo de desastres naturales (terremotos, inundaciones, huracanes). Debe tener acceso a una infraestructura eléctrica confiable y a múltiples proveedores de internet para garantizar la redundancia en la conectividad.
- Infraestructura Eléctrica: Un suministro constante de energía es indispensable. Se deben incluir sistemas de energía redundantes, como fuentes de energía ininterrumpida (UPS) y generadores de respaldo, para evitar interrupciones. El diseño eléctrico debe calcular el consumo de energía para picos de demanda y operación diaria.
- Sistemas de Refrigeración: Los equipos de TI generan mucho calor. Un sistema de refrigeración eficiente es crucial para mantener la temperatura óptima, prevenir fallos y prolongar la vida útil de los equipos. Esto puede implicar aire acondicionado, sistemas de refrigeración líquida o incluso enfriamiento por inmersión.
- Disposición de los Servidores: La distribución física de los servidores debe optimizar el espacio y la eficiencia energética. Un buen diseño maximiza la circulación del aire y reduce el consumo de energía, a menudo separando pasillos fríos y calientes.
- Infraestructura de Red: Es necesaria una red rápida y segura para la conectividad interna y externa. Esto implica el uso de interruptores, routers y cortafuegos. La infraestructura de red debe ser redundante para asegurar que el servicio no se vea afectado si un componente falla.

Errores frecuentes en el diseño:
Muchos proyectos de centros de datos fracasan por una mala planificación. Estos son algunos errores comunes que debes evitar:
- No considerar el Costo Total de Propiedad (TCO): Es un error centrarse solo en los costos iniciales de construcción. Hay que incluir los gastos de operación y mantenimiento (OpEx) y los costos de energía para tener un modelo financiero completo y realista a largo plazo.
- Calcular erróneamente el costo de construcción: Las solicitudes de presupuesto suelen ser demasiado bajas, lo que lleva a retrasos y problemas en el proyecto.
- Establecer criterios de diseño incorrectos: No todas las organizaciones necesitan el nivel más alto de redundancia (Tier 3 o 4). Sobredimensionar la infraestructura es un desperdicio de capital y aumenta los costos operativos y de energía. Los criterios de diseño deben basarse en los objetivos de negocio y el perfil de riesgo real.
- Elegir la ubicación antes que los criterios de diseño: Seleccionar un sitio sin tener definidos los requisitos de diseño es un error común. La ubicación debe cumplir con las necesidades específicas del centro de datos en cuanto a energía, conectividad y riesgos geográficos.
- Planificar el espacio solo para equipos de TI: A menudo se olvida el espacio considerable que requieren los equipos mecánicos y eléctricos, así como las oficinas y áreas de preparación. El diseño espacial debe considerar todos los componentes.
- Diseñar un “callejón sin salida”: Aunque los diseños modulares son importantes para ahorrar capital, la flexibilidad es clave. Los sistemas deben poder expandirse sin interrupciones, adaptándose a cambios futuros en la densidad o el crecimiento del negocio.
- No comprender correctamente la Eficiencia del Uso de la Energía (PUE) y el gerenciamiento térmico: Muchos subestiman el calor y el costo operativo. Esto puede afectar considerablemente la viabilidad económica y convertirse en una verdadera pesadilla. Los cálculos y costos asociados deben entenderse a fondo para evitar malentendidos y gastos imprevistos.
- Diseños excesivamente complejos: La simplicidad es fundamental. Más equipos y componentes significan más puntos de fallo, mayor riesgo de error humano, mayores costos de construcción y de operación y mantenimiento. Un diseño sencillo y fácil de mantener es más fiable y rentable.
Una planificación adecuada y un enfoque holístico del TCO son esenciales para construir un centro de datos que cumpla con los objetivos de rendimiento y las necesidades empresariales actuales y futuras.
